Texto: Manel Torralba Foto: equality (cc) Flirck
Quisiera dar mi opinión sobre el anuncio que dan todos los días por parte del “El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de
Estoy en total desacuerdo con que se intente mentalizar a la gente de que no debe comprar los peces que no han alcanzado su talla de adulto y cuando muestran artículos con los que poder compararlos y nos muestra la merluza con el tamaño de un plato creo que hay un grave error. Las merluzas pueden alcanzar los 80 cms. y un plato apenas los 30 cms. por lo que la gente seguirá comprando sus crías (pescadillas). Por favor, subsanen pronto ese error por el bien de la especie y que obliguen a los pescadores a cambiar sus redes por otras con los agujeros más grandes, para que los alevines tengan alguna oportunidad de escapar y poder desarrollarse.
Además, deberían incorporar en el anuncio que también se debería respetar el ciclo de reproducción de todas las especies comerciales de peces, moluscos y crustáceos.
Por citar algunas: en primavera crían las sardinas y los boquerones, las caballas que si se las deja crecer casi alcanzan los 50 cms.,frezan a principios de verano. Los peces planos como los rodaballos, platijas y lenguados crían entre finales de la primavera y mediados del verano. Las lisas del Mediterráneo desovan a principios de otoño y en verano las de aguas frías. Los róbalos y lubinas frezan en pleno invierno o a principios de primavera. Los bogavantes pueden alcanzar los 60 cms. Las langostas pueden alcanzar los 50 cms. Y crían entre agosto y noviembre.
Con esto, quiero recalcar que no sólo se fijen en el tamaño del animal que vayan a comprar. No estaría de más que el FROM repartiese pósters por las principales pescaderías de las tallas y de las épocas de reproducción de todas las especies comerciales en un tamaño fácil de leer, para que los expongan al público.
Fdo. Manel Torralba
Esta obra está bajo una


No hay comentarios:
Publicar un comentario
tu comentario se publicará a la brevedad, gracias por colaborar.